EL BARROCO
El Barroco fue un período cultural que se
desarrolló a comienzos del siglo XVII en Roma e Italia. Generalmente, se le
sitúa entre el Renacimiento y el Neoclásico. Ha sido considerado por muchos
autores como el arte de la contrarreforma o del absolutismo europeo, pero
también se afirma que es un conjunto de tendencias desarrolladas en la época,
sin estar necesariamente vinculadas a ningún gobierno o religión. A pesar de
haber sido, en algún momento, un término peyorativo, el estilo Barroco hoy se
admira por haber producido grandes obras en pintura, escultura, arquitectura,
música y literatura.
ESCULTURA
BARROCA:
-La luz el espacio y el tiempo predominaron los tres
elementos mas importantes del arte barroco.
- Las figuras humanas presentan energía y movimiento
dinámico ocupan el espacio que las rodean y logran y logran un efecto de
continuidad.
LA
ARQUITECTURA BARROCA
Se
marcaron diferentes estilos en los países europeos en Italia predomino la
arquitectura religiosa,
con edificios de plantas ovales, alternaciones de
espacio cóncavos y convexos para lograr un gran efecto de luz y sombra
LA
LITERATURA:
Expreso
nuevos valores plasmados através de metáforas y alegorías, se busco la virtud y
el realismo por los detalles de la literatura en España fue llamado el siglo de
oro de los escritores.
VESTIMENTA
CLASE ALTA
En la indumentaria pueden visualizarse todos los rasgos distintivos del periodo así como un rápido cambio en los estilos de vestir. Podemos divisar el gran poderío francés no solo en la forma de portar las prendas si no también en la manera de conseguir los textiles y accesorios. Haremos un breve recorrido la vestimenta del clasicismo de la epoca barroca.
Por esta época se destacan las fabricaciones de hermosos brocados, terciopelos y sedas. Los hombres todavía mezclan la indumentaria del ultimo periodo (renacimiento) a medida que van dejando mostrar las nuevas tipologías. Dentro del traje usual para hombre podemos destacar el uso de la capa corta redonda, un jubón de faldón corto, calzas con trusas (detalle renacentista), greguescos (pantaloncillos con frunce), botas de taco y el sombrero castor de ala ancha para completar el conjunto. En cuanto a las mujeres tenemos la presencia de una falda muy amplia de forma cilíndrica denominada falda tambor combinada con un corset. Engalanan el conjunto un cuello medici bien alto y abierto realizado en encaje a bolillos expresamente pedido a Italia. Este cuello iba en conjunto con unos puños o bocamangas del mismo material. Los peinados eran altos y adornados con perlas.
El hombre viste unas calzas amplias y sueltas, un jubón acuchillado en las mangas, capa corta llamada manteaux que se colocaba en un solo hombro, cuello bajo de encaje combinando con los puños, botas de media caña con forma de embudo y sombrero castor. En cuanto al aspecto físico llevan una barba triangular característica del cardenal Richelieu y el rostro blanco.
Las mujeres llevan una camisola por debajo y varias enaguas. La prenda principal es un vestido conformado de una falda tambor y una pechera o corpiño. La falda tiene el rasgo distintivo de estar confeccionada con tres capas las cuales adquirieron un nombre muy simpático: la picara, la modesta y la secreta. El detalle final del armado de la falda esta en levantar la ultima capa formando un telón bien teatral. El escote se lleva pronunciado y el peinado se denomina a la garceta enrulado con un pequeño flequillo que asoma.
VESTIMENTA DE CAMPESINOS
Las clases bajas utilizaron trajes bajos que se tipifican poco a poco y llega con ligeras variante hasta el siglo XlX.
Se les imponia sencillos trajes con mangan y sin mangas para las mujeres, y para loshombres largas camisas.
.La
ropa era de muy mala calidad y sucia puesto a que era de mala calidad y no la
lavaban muy a menudo.
•
Los zapatos eran de cuero o lona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario